
Incontinencia urinaria.
La Incontinencia Urinaria (IU) está descrita por la Internacional Continence Society (ICS) como la “pérdida involuntaria de orina, objetivamente demostrable, que origina un problema social o higiénico”
Existen varios tipos pero las más habituales y susceptibles de tratamiento fisioterápico son:
o Incontinencia urinaria de esfuerzo (IUE): es la pérdida involuntaria de orina durante un esfuerzo o ejercicio (tos, estornudo, carga de peso y risa, entre otros)
o Incontinencia urinaria de urgencia( IUU): es la pérdida involuntaria de orina acompañada por deseo repentino e incontrolado de orinar.
o Incontinencia urinaria mixta (IUM): mezcla de las dos anteriores.
Es una patología que afecta principalmente a la mujer. Entre los factores de riesgo más importantes están el embarazo y el parto, el estreñimiento, los deportes de impacto, obesidad o patología respiratoria crónica que provoque tos repetida.
La postura influye de manera directa en el correcto funcionamiento del suelo pélvico. Cuando una mala actitud postural se prolonga en el tiempo y se añaden, esfuerzos mal dirigidos, embarazos o situaciones que empeoran la postura de la persona, puede verse seriamente afectada toda la zona abdominopelviana.